El aceite de palma es el aceite vegetal más utilizado del planeta. Es necesario para la elaboración de muchos productos que consumimos a diario, desde alimentos hasta combustibles, pasando por productos de belleza. En 2015 se produjeron 60,8 millones de toneladas en el mundo.
Palma

Por qué Súper Vegetal
El aceite de palma tiene un alto rendimiento y se requieren menos hectáreas para producir más aceite en comparación con los productos con los que compite en el mercado, como la soya, la canola o el girasol.
Desafíos Hacer sostenible el crecimiento del sector
La producción del aceite de palma es muy eficiente: es económica, produce altos rendimientos con relativamente poca energía, y puede generar casi 10 veces la cantidad de energía consumida en su producción. Por esta razón, se estima que la producción y la demanda de aceite de palma crezcan en los próximos años, así que debemos planear este crecimiento de manera responsable con el medio ambiente y la sociedad.
Social
INCLUSIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES
La industria del aceite de palma está dominada por grandes empresas. Sin embargo, una parte considerable de la producción mundial (40%) está a cargo de los pequeños agricultores, quienes no tienen conocimientos sobre buenas prácticas agrícolas, lo cual se traduce en ingresos más bajos.
A medida que las grandes empresas buscan hacer parte de cadenas de suministro sin riesgos, surgen oportunidades para integrar a los pequeños productores en programas de mejora, que los lleven a certificar su producción. Esto se convierte en un incentivo para que accedan a asistencia técnica y a los insumos necesarios para adoptar prácticas sostenibles. Con la mejora en la productividad, la seguridad y la eficiencia en el manejo de la finca se busca mejorar el ingreso de las familias.
Asimismo, la certificación es un incentivo adicional para formalizar la situación de los trabajadores rurales y mejorar las condiciones de seguridad e higiene en las plantaciones. La formalización, además de los beneficios de la seguridad social, también les permite acceder a planes de crédito para vivienda y financiamientos.
Medio Ambiente
FRENAR LA DEFORESTACION
El aceite de palma es el aceite vegetal más utilizado y de mayor crecimiento del mundo, pero, si no se cultiva correctamente, puede implicar prácticas ambientales inadecuadas.
Con una buena planificación territorial, no obstante, la palma puede colaborar para una mejor gobernanza ambiental. De hecho, en el Amazonas brasilero la utilización de tierras para el cultivo de palma está prohibida, sin embargo, el Estado promueve su cultivo en áreas degradadas o previamente deforestadas para recuperarlas y prevenir talas ilegales. De esta forma se logra una integración entre el sector público, privado y los pequeños productores que resulta beneficiosa para todos.
Información de Contacto
-
-
Lesly Vera
Gerente Programa Palma Perú