El cacao es un cultivo económicamente rentable que puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pequeños productores que la cultivan. Asimismo, permite implementar sistemas de producción altamente sostenibles, contribuyendo a una agricultura diversificada y de bajo carbono.
Cacao

Por qué PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
En Brasil, la zona de expansión del cacao está ubicada dentro del bioma Amazónico. Además de contar con condiciones climáticas favorables para el cultivo, el cacao es una especie nativa que puede ser utilizada para desarrollar sistemas amigables con el ecosistema y ofrecer una fuente de ingreso atractiva para la población rural de la zona.
Desafíos REVITALIZAR EL SECTOR DE FORMA INCLUSIVA Y SOSTENIBLE
Social
MEJORAR LA INTEGRACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES
Los pequeños agricultores sufren de una falta de conocimiento cuando se trata de prácticas agrícolas. No pueden acceder fácilmente a capacitaciones, mercados de venta, financiamiento o a los insumos adecuados para una buena producción.
La integración como proveedores de empresas en esquemas de certificación es una oportunidad para que puedan diversificar su ingreso. Adoptar variedades más adaptadas y buenas prácticas de manejo está ayudando al sector a recuperarse, pero aún es necesario aumentar la productividad y calidad para poder responder a la demanda creciente.
Medio Ambiente
CREAR MODELOS DE BUENA GOBERNANZA AMBIENTAL
El cacao se produce en algunos de los entorno más biodiversos del mundo, lo cual puede ayudar a conservar a las diferentes especies florales que existen, siempre y cuando el cacao sea producido de manera sostenible.
Para incrementar la producción de cacao en el Amazonas de forma sostenible, Solidaridad adopta un abordaje de desarrollo territorial articulando políticas públicas e inicitivas privadas. De acuerdo al Códifo Forestal de Brasil, el cultivo de cacao en el bioma amazónico sólo está permitido en zonas ya degradadas o previamente deforestadas. Esto evita talas y quemas y promueve la instauración de sistemas agro-forestales que combinan cacao y especies nativas. Los árboles de cacao proveen de sombra a las especies nativas y así la producción promueve la regenración de del paisaje, aumentando el secuestro de carbono.